El jueves 20 de mayo organizaciones feministas de Venezuela y de Colombia incluyendo las mujeres que integran el Pacto histórico Venezuela, se reunieron en Caracas a celebrar la resistencia de las mujeres en Colombia y en repudio a la violencia de Iván Duque. Con tambores de batalla juntas elevaron decimas y cantos por la vida, por la paz y la justicia social en Colombia.
Con las siguientes palabras dieron apertura al evento:
Hoy la juntanza feminista, esa que siempre nos hace sentir que juntas somos poderosas, que nos convoca alrededor de los tambores que son voces de nuestras ancestras y ancestros, que hasta el día de hoy hacen parte de la fuerza colectiva y de la fiesta que también es revolución. Que nos evocan tambien aquel llamado a la batalla de Carabobo que sello el camino de independencia y libertad de Venezuela y de la patria grande.
Invocamos la fuerza que nos da parir la vida, así mismo queremos parir los cambios, que necesitamos para que la vida se imponga, para que nuestra fuerza juntas sea fuerza de vida, lucha batalla y victoria, fuerza viva que enviamos desde esta tierra hermosa caribeña, que nos ha acogido, nos regalo esperanza y nos hace palpitar de gratitud,
Queremos hacer sentir las voces juntas en una sola patria, internacionalista, exaltamos la lucha del pueblo colombiano, esa que hoy se pinta de tantos colores, de tantas voces, han ido insurgiendo de todos los rincones del país y que hace que junta se expanda, sea la voz que anuncia el nacimiento y refundación de la patria bonita, de la patria-matria cuidadora, que redistribuye el poder, los cuidados y pone al centro la vida de las mujeres y las niñas,
Esa voz del pueblo y del pueblo mujer, que se declaró en paro y en movilización contra ese modelo de minorías ricas, ese modelo neoliberal, que le ha costado la vida a tantos hombres y mujeres. Esa elite y oligarquía ha desplegado todo su aparato de fuerza, contra el pueblo, para usarlo como su ejército particular, lo trata como un enemigo a eliminar.
Estos 23 días de paro le ha costado la vida a 48 hombres jóvenes, a 16 mujeres les ha denigrado y humillado empleando la violencia sexual como estrategia de guerra, ha detenido a más de 1000 personas, 101 casos de desaparición forzada, 104 casos de torturas y tratos crueles y 18 casos de militarización.
Más imagenes en:https://www.facebook.com/surgentes.ddhh.1


No hay comentarios:
Publicar un comentario