El 7 de mayo en la sede del Consulado de Colombia en Caracas, entre consignas, cantos, y danzas, numerosas expresiones organizativas de izquierda de Venezuela y de la Colombianidad, manifestaron su solidaridad con la lucha del pueblo colombiano y el repudio contra de la carnicería desatada por el gobierno de Duque.
Para Marhta Elia Grajales, colombiana e integrante de la Organización de derechos humanos, Surgentes, los colombianos y colombianas no están sólos, denuncia la represión desatada por el gobierno de Duque contra los manifestantes en Colombia; Grajales afirma que Duque y Uribe deben ser juzgados por las graves violaciones a los derechos humanos.
Para Inés Guzmán del movimiento Feminista venezolano, el pueblo colombiano lleva muchas años de denodada resistencia y con mucha valentía confronta una oligarquía "tremendamente sanguinaria", lo que ha ocurrido amerita la inmediata renuncia de Duque.
De la Comisión Binacional Bicentenaria Orinoco Magdalena, Ali Ramón Olaya, afirmó que desde Venezuela se apoya la gesta histórica del pueblo colombiano en su lucha contra el narcoestado uribista y santanderista con un "subpresidente" al frente.
Del Partido Comunes y como parte del Pacto Histórico Venezuela, Mónica Delgado, expresó agradecimiento a Venezuela por la solidaridad y enfatizó en el profundo sentimiento de hermandad que existe en la Venezuela Bolivariana hacía el pueblo colombiano que hoy se encuentra en la calle. Sobre lo que ocurre en Colombia, Delgado aseguró que no se trata de una simple protesta por una serie de reformas sociales, sino un estallido social derivado del binomio exclusión social y violencia histórica a las se ha sometido a la gente del Común en Colombia,por parte de las oligarquias.
Del mismo modo en el Mérida se realizó una multiudinaria manifestació ese mismo día.Y el sábado 8 de mayo en Caracas un numeroso grupo de jóvenes también de Caracas salió a apoyar a los y las jovenes de Colombia que se encuentran en la primera línea de las protestas en las calles colombianas y han sido el principal blanco de la violencia oficial. El lema de esta manifestación fue: ¡La Juventud Bolivariana y patriota está con ustedes!
Para la próxima semana el Pacto Histórico Venezuela entregará un oficio en la sede de Naciones Unidas en Caracas, para denunciar lo que ocurre en Colombia y para solicitar la intermediación de este organismo con la dictadura granadina para que cancillería, reestablezca los servicios consulares de Colombia en venezuela.
Para Marhta Elia Grajales, colombiana e integrante de la Organización de derechos humanos, Surgentes, los colombianos y colombianas no están sólos, denuncia la represión desatada por el gobierno de Duque contra los manifestantes en Colombia; Grajales afirma que Duque y Uribe deben ser juzgados por las graves violaciones a los derechos humanos.
Para Inés Guzmán del movimiento Feminista venezolano, el pueblo colombiano lleva muchas años de denodada resistencia y con mucha valentía confronta una oligarquía "tremendamente sanguinaria", lo que ha ocurrido amerita la inmediata renuncia de Duque.
De la Comisión Binacional Bicentenaria Orinoco Magdalena, Ali Ramón Olaya, afirmó que desde Venezuela se apoya la gesta histórica del pueblo colombiano en su lucha contra el narcoestado uribista y santanderista con un "subpresidente" al frente.
Del Partido Comunes y como parte del Pacto Histórico Venezuela, Mónica Delgado, expresó agradecimiento a Venezuela por la solidaridad y enfatizó en el profundo sentimiento de hermandad que existe en la Venezuela Bolivariana hacía el pueblo colombiano que hoy se encuentra en la calle. Sobre lo que ocurre en Colombia, Delgado aseguró que no se trata de una simple protesta por una serie de reformas sociales, sino un estallido social derivado del binomio exclusión social y violencia histórica a las se ha sometido a la gente del Común en Colombia,por parte de las oligarquias.
Del mismo modo en el Mérida se realizó una multiudinaria manifestació ese mismo día.Y el sábado 8 de mayo en Caracas un numeroso grupo de jóvenes también de Caracas salió a apoyar a los y las jovenes de Colombia que se encuentran en la primera línea de las protestas en las calles colombianas y han sido el principal blanco de la violencia oficial. El lema de esta manifestación fue: ¡La Juventud Bolivariana y patriota está con ustedes!
Para la próxima semana el Pacto Histórico Venezuela entregará un oficio en la sede de Naciones Unidas en Caracas, para denunciar lo que ocurre en Colombia y para solicitar la intermediación de este organismo con la dictadura granadina para que cancillería, reestablezca los servicios consulares de Colombia en venezuela.

*Pacto Histórico de Colombia*
ResponderEliminar(en Venezuela,en Argentina,en Chile, en Norte América, en Europa, etc.)
Vamos avanzando en la Unidad
EliminarGracias hermanos, gracias!
ResponderEliminar